loader image
Picture of Af Fisioterapia Alicante

Af Fisioterapia Alicante

Neuroapraxia

neuroapraxia

Neuroapraxia

⚡ Neuroapraxia: Qué Es, Síntomas y Cómo la Fisioterapia Acelera tu Recuperación

La neuroapraxia es una alteración temporal del funcionamiento de un nervio que puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad o estilo de vida. Afortunadamente, tiene buen pronóstico si se trata adecuadamente. En esta guía clara y directa, descubrirás qué es, cuáles son sus causas, cómo identificarla, y cómo la fisioterapia puede ayudarte a recuperarte más rápido.


🧠 ¿Qué es la Neuroapraxia?

Es la forma más leve de lesión nerviosa periférica, en la que se interrumpe temporalmente la conducción del impulso nervioso, pero sin que exista daño estructural del nervio. A diferencia de otras lesiones como la axonotmesis o neurotmesis, la neuroapraxia es reversible y suele resolverse con tratamiento conservador.


🔍 Causas Frecuentes de Neuroapraxia

Estas son algunas de las situaciones que pueden provocar una neuroapraxia:

  • 🧱 Traumatismos: Golpes, caídas o accidentes de tráfico que afecten a nervios periféricos.

  • 📦 Compresión prolongada: Como en el síndrome del túnel carpiano o posiciones mantenidas mucho tiempo.

  • 🔄 Estiramiento excesivo: Movimientos bruscos o esfuerzos forzados que afectan al nervio.

💡 Consejo: Evita posturas mantenidas y estiramientos bruscos. Hacer pausas activas en el trabajo ayuda a prevenir compresiones nerviosas.


📊 ¿Es Frecuente? Algunas Estadísticas

Aunque no existen cifras exactas universales, se sabe que la neuroapraxia es común tras traumatismos deportivos o accidentes. Se considera una lesión habitual en consultas de fisioterapia neurológica y deportiva.


⚠️ Síntomas de la Neuroapraxia

Pueden variar según el nervio afectado, pero los más frecuentes son:

  • Pérdida temporal de sensibilidad o movimiento.

  • Dolor punzante o agudo en la zona comprometida.

  • 🌀 Hormigueo o entumecimiento (parestesias).

  • 🧩 Debilidad muscular localizada.

  • Dificultad para realizar ciertos movimientos.

🩺 Importante: Si notas debilidad o entumecimiento repentino tras un golpe o estiramiento, acude al fisioterapeuta cuanto antes.


🧘‍♂️ Tratamiento con Fisioterapia

La fisioterapia es clave para una recuperación rápida y sin secuelas. Un tratamiento individualizado puede incluir:

  • 🏋️ Ejercicios de fortalecimiento muscular para evitar atrofia.

  • 🧘 Estiramientos suaves para mantener la movilidad.

  • 🎯 Técnicas neurodinámicas para mejorar la conducción nerviosa.

  • 👐 Terapia manual y electroterapia, si es necesario.

🧑‍⚕️ Un fisioterapeuta especializado valorará tu caso y te guiará paso a paso en el proceso de recuperación.


📈 Evolución y Recuperación

La evolución de la neuroapraxia es generalmente favorable. En muchos casos, los síntomas desaparecen por completo en unas semanas. El tratamiento precoz puede acelerar esta evolución y prevenir complicaciones.


✅ Pronóstico

El pronóstico es excelente, especialmente si el tratamiento fisioterapéutico se inicia a tiempo. La mayoría de los pacientes recuperan completamente la función nerviosa y muscular sin necesidad de cirugía.


📝 Conclusión

La neuroapraxia es una lesión leve pero incapacitante si no se trata a tiempo. Por suerte, responde muy bien al tratamiento fisioterapéutico. Si presentas síntomas como entumecimiento, dolor o debilidad tras un golpe o compresión, no lo dejes pasar. Con un enfoque adecuado, podrás volver a tu vida normal en poco tiempo.

Call Now Button