💉 Hipertensión Arterial: Rehabilitación y Tratamiento con Ejercicio Terapéutico
La hipertensión arterial es una enfermedad crónica que afecta a casi el 40% de la población adulta, caracterizada por presión arterial elevada (más de 140/85 mmHg), y que puede provocar insuficiencia cardiaca, ictus y otras complicaciones graves. En este artículo veremos qué es la hipertensión, su impacto y cómo el ejercicio y la fisioterapia pueden ayudar a controlarla.
📊 Epidemiología y Factores de Riesgo
Afecta principalmente a mayores de 50 años (50% de los casos).
Factores influyentes: sexo, raza, herencia, estrés y edad.
Clasificación:
Hipertensión primaria (90%, sin causa aparente).
Hipertensión secundaria (por enfermedades renales, endocrinas, fármacos, embarazo).
En España, la prevalencia en mayores de 60 años alcanza el 68%.
❓ ¿Qué es la Hipertensión Arterial?
En resumen, es la elevación crónica de la presión arterial que aumenta el riesgo de:
Infarto de miocardio.
Accidente cerebrovascular (ictus).
Aterosclerosis.
Enfermedad renal crónica.
Más de la mitad de las muertes por enfermedades cardiovasculares están relacionadas con la hipertensión.
🏃♂️ Ejercicio y Modificación del Estilo de Vida para Reducir la Presión Arterial
El ejercicio físico es una terapia no farmacológica esencial para la hipertensión. Además, perder peso y mejorar la dieta son claves para controlar la tensión arterial:
Perder 10 kg puede bajar la presión entre 5-20 mmHg.
Dieta saludable reduce entre 8-14 mmHg.
Actividad física baja entre 4-10 mmHg.
Reducir sal baja entre 2-8 mmHg.
Limitar alcohol reduce entre 2-4 mmHg.
🩺 Rehabilitación para Personas con Hipertensión
Se recomienda rehabilitación supervisada para pacientes con hipertensión estable, con un programa mínimo de 12 semanas:
Ejercicio inicial al 50% del VO2 pico, aumentando progresivamente hasta un máximo del 80%.
Control constante de frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno y presión arterial.
Parar el ejercicio si la frecuencia cardíaca supera 120 latidos/min o saturación cae bajo 90%.
✅ Beneficios del Ejercicio Terapéutico
Reducción segura y eficaz de la presión arterial.
Mejora de la capacidad cardiorrespiratoria.
Disminución de la disnea y prevención de la atrofia muscular.
Mejora global de la calidad de vida.
🔚 Conclusión
La hipertensión arterial es un problema de salud pública con graves consecuencias, pero la rehabilitación mediante ejercicio terapéutico supervisado es una herramienta clave para controlar la presión arterial y mejorar la salud cardiovascular. Consulta siempre a un fisioterapeuta especializado para diseñar un plan seguro y efectivo.