loader image
Picture of Af Fisioterapia Alicante

Af Fisioterapia Alicante

Escápula alada

escapula-alada

Escápula alada.

🦴 Lesión del Nervio Torácico Largo y Escápula Alada: Todo lo que Debes Saber

La escápula alada es una condición poco frecuente pero llamativa, causada por la lesión del nervio torácico largo. Puede limitar seriamente el movimiento del hombro y la función del brazo. En esta guía te explicamos qué es, por qué ocurre y cómo puedes tratarla con fisioterapia especializada.


🧠 ¿Qué es el Nervio Torácico Largo?

El nervio torácico largo nace en las raíces cervicales C5, C6 y C7, y su misión principal es activar el músculo serrato anterior, esencial para mantener la escápula en su lugar durante los movimientos del brazo.

Cuando este nervio se daña, el músculo pierde su capacidad de sostener la escápula contra la caja torácica, provocando que sobresalga: lo que conocemos como escápula alada.


⚡ ¿Cómo se Produce la Escápula Alada?

La lesión del nervio puede producirse por:

  • 🚗 Traumatismos directos (caídas, accidentes, golpes en el hombro)

  • 🏋️ Movimientos repetitivos del brazo (entrenamientos, trabajo físico)

  • 🛠️ Compresión prolongada del hombro (posturas mantenidas o esfuerzo excesivo)

  • 🧬 Cirugías cercanas al trayecto del nervio (mamarias, axilares, etc.)

💡 Consejo profesional: Si has sentido debilidad, dolor o notas que tu omóplato sobresale más de lo normal, consulta a tu fisioterapeuta. Una detección temprana marca la diferencia.


📊 Frecuencia y Estadísticas

Aunque no es muy común, se estima que la lesión del nervio torácico largo representa alrededor del 5% de todas las neuropatías del plexo braquial. Aparece con mayor frecuencia en personas activas físicamente y atletas.


🔮 Pronóstico: ¿Se Puede Recuperar?

. La mayoría de los casos con lesión leve o moderada responden muy bien al tratamiento conservador y fisioterapia.

❗ En casos más graves o prolongados sin tratamiento, la recuperación puede ser más lenta o incompleta, generando disfunción del hombro a largo plazo.


🩺 Tratamiento Recomendado

👣 1. Manejo Conservador

  • Reposo de la actividad agravante

  • Control del dolor

  • Fisioterapia especializada

🔧 2. Cirugía (solo en casos seleccionados)

Se considera si no hay mejoría tras varios meses o si hay un daño importante que impide el uso funcional del brazo.


🧘‍♂️ Evolución con Fisioterapia

La fisioterapia es clave para recuperar el control, fuerza y movilidad del hombro. El plan de tratamiento suele incluir:

💪 Fortalecimiento Muscular

Ejercicios progresivos para reforzar los estabilizadores de la escápula (romboides, trapecio, dorsal ancho).

🌀 Movilidad y Estiramientos

Trabajo guiado para restaurar el rango de movimiento sin dolor.

🌿 Terapias Analgésicas

Técnicas como terapia manual, punción seca, electroterapia o vendaje neuromuscular para aliviar el dolor y reducir la inflamación.

🧠 Educación y Autocuidado

Reeducación postural, ergonomía en el trabajo y prevención de recaídas.

🧩 Tip extra: Muchos pacientes se sorprenden de cuánto mejora su escápula alada al trabajar de forma específica y constante con un fisioterapeuta. ¡La clave es la constancia!


🧾 Conclusión

La lesión del nervio torácico largo, aunque no siempre visible de inmediato, puede afectar tu día a día. La buena noticia es que, con una valoración adecuada y fisioterapia profesional, la recuperación es posible y efectiva en la mayoría de los casos.

Si sospechas que puedes estar desarrollando una escápula alada, no lo dejes pasar. Una valoración a tiempo puede ahorrarte complicaciones a largo plazo.

Otras entradas

Call Now Button