loader image
Picture of Af Fisioterapia Alicante

Af Fisioterapia Alicante

EPI (Electrólisis Percutánea Intratisular)

EPI

EPI. Electrólisis Percutánea Intratisular

⚡ La EPI (Electrólisis Percutánea Intratisular): Revolución en la Fisioterapia Moderna

La fisioterapia evoluciona a ritmo acelerado, y una de las técnicas que está dando de qué hablar es la Electrólisis Percutánea Intratisular, o EPI. Esta innovación está cambiando el juego en el tratamiento de lesiones musculares y tendinosas, ofreciendo resultados sorprendentes. ¿Quieres saber cómo funciona y por qué se ha convertido en indispensable? Sigue leyendo.


❓ ¿Qué es la EPI?

La EPI es una técnica que aplica una corriente eléctrica de baja intensidad directamente en el tejido dañado (músculos y tendones) a través de una aguja muy fina, similar a una de acupuntura. No asustes, no duele y es súper efectiva.


⚙️ ¿Cómo funciona la EPI?

  • Estimula la reparación tisular: Mejora el flujo sanguíneo y la circulación linfática, acelerando la curación.

  • Descompone tejido fibroso: Elimina ese tejido “pegajoso” que limita la movilidad en lesiones crónicas.

  • Alivia el dolor: Tiene efecto analgésico directo.

  • Mejora la flexibilidad y función: Regenera tejido sano y mejora la movilidad.


🩹 ¿Para qué lesiones se usa la EPI?

  • Tendinopatías: Aquiles, codo de tenista, manguito rotador…

  • Lesiones musculares: Distensiones y contracturas.

  • Fascitis plantar.

  • Síndrome del túnel carpiano.

  • Lesiones crónicas de tejidos blandos.


💡 ¿Por qué elegir la EPI?

  1. Mínima invasión: Agujas finísimas y sin anestesia general ni cortes.

  2. Resultados rápidos: Mejoras notables en pocas sesiones.

  3. Evita medicación: Menos antiinflamatorios y corticosteroides.

  4. Tratamiento preciso: Actúa justo donde duele.


🏋️‍♂️ El papel del ejercicio terapéutico

La EPI no es magia solita; el ejercicio es clave para:

  • Fortalecer músculos y estabilizar articulaciones.

  • Mejorar flexibilidad y prevenir futuras lesiones.

  • Mantener y potenciar los resultados de la EPI.

  • Promover la circulación y curación.


🔄 Proceso típico de tratamiento con EPI

  1. Evaluación inicial.

  2. Preparación y desinfección.

  3. Inserción de la aguja.

  4. Aplicación de corriente eléctrica.

  5. Retirada y vendaje.

  6. Seguimiento con sesiones periódicas.


🔑 Conclusión

La Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI) es una revolución en la fisioterapia que acelera la curación, reduce el dolor y mejora la función de lesiones musculares y tendinosas. Combinada con ejercicio terapéutico, es la fórmula ganadora para volver a una vida activa y sin molestias. Consulta siempre a un fisioterapeuta experto para un plan personalizado.

Call Now Button