
¿Porqué del dolor de espalda?
Desde que la evolución decidió hace 3,6 millones de años que los homínidos comenzaran a caminar sobre dos patas para así tener disponibles las dos extremidades superiores para otras tareas, el dolor de espalda ha sido y seguirá siendo una constante en todas y cada una de las especies que han ido evolucionando desde entonces.
Este problema tan habitual ha supuesto siempre un reto para los profesionales sanitarios, que hemos concluido sin lugar a dudas que es un problema tan común como evitable.
El enfoque médico del problema, así como la fisioterapia tradicional basada en aparatos y rehabilitación, no han conseguido grandes avances en la resolución de este habitual problema.
Actualmente la fisioterapia camina de la mano de la actividad física y el ejercicio como forma de enfrentarse al problema del dolor de espalda, con un abordaje centrado en el origen de los síntomas y no en su manifestación clínica. Los avances en el conocmiento de porque se produce el dolor de espalda, la aplicación del ejercicio físico como forma de terapia y los avances en materia de tratamiento por medio de la terapia manual han permitido poder afirmar que en la mayoría de los casos es posible mejorar considerablemente e incluso olvidarse por completo del dolor de espalda.
A continuación una serie de afirmaciones basadas en el conocmiento científico y la experiencia de muchos profesionales que tratan el dolor de espalda:
- El ejercicio es necesario y util para el dolor de espalda
- El reposo no es una buena solución a medio y largo plazo
- No tener miedo al ejercicio físico es fundamental para beneficiarse de él
- El ejercicio ha de realizarse de manera progresiva y suave al inicio
- Cualquier ejercicio es bueno si te gusta
- Hacer ejercicio de manera regular es clave para el buen funcionamiento del proceso
- La medicación no es util para el dolor de espalda a medio y largo plazo
- Las pruebas de imagen no son utiles para el dolor de espalda, incluso en muchas ocasiones son contraproducentes
- La espalda esta diseñada para moverse, doblarse y levantar pesos
- La espalda es mucho mas resistente de lo que piensas
- Tener dolor en la espalda no significa necesariamente que tengas alguna lesión
- El dolor de espalda puede mejorar
- Cuanto mas dolor de espalda tengas mas necesario se hace ejercitarla
- Los profesionales saben como personalizar cada situación, acude a ellos.
Estas afirmaciones representan sin duda una gran esperanza para los nuevos hominidos. Si estás resignado a tu dolor de espalda, planteate al menos consultar con otros profesionales de la salud y la actividad física por si pueden ofrecerte soluciones diferentes.