loader image
Picture of Af Fisioterapia Alicante

Af Fisioterapia Alicante

Artrosis

Artrosis-y-fisioterapia

🦴 Artrosis y Fisioterapia: Guía Completa para Vivir Mejor con Osteoartritis

La artrosis (también conocida como osteoartritis) es una enfermedad articular crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque no tiene cura, su manejo adecuado mejora significativamente la calidad de vida. En esta guía te explico qué es, cuáles son sus causas, síntomas y cómo la fisioterapia y la actividad física pueden ayudarte a moverte mejor y con menos dolor.


❓ ¿Qué es la Artrosis y Cómo Afecta a tu Cuerpo?

La artrosis es una enfermedad degenerativa en la que el cartílago articular se desgasta progresivamente. Este cartílago actúa como amortiguador entre los huesos, permitiendo movimientos suaves y sin fricción. Cuando se deteriora, los huesos comienzan a rozarse, causando:

  • Dolor

  • Inflamación

  • Pérdida de movilidad

  • Deformidades articulares

Zonas más afectadas: rodillas, caderas, columna y manos.


🔍 Causas Comunes de la Artrosis

Aunque no tiene una causa única, varios factores aumentan el riesgo de padecerla:

  • 🧓 Edad: El desgaste natural del cartílago es más común con el paso del tiempo.

  • 🧬 Genética: Antecedentes familiares aumentan la probabilidad.

  • 🤕 Lesiones previas: Fracturas o esguinces mal curados.

  • ⚖️ Sobrepeso u obesidad: Más carga sobre las articulaciones.

  • 🛋️ Sedentarismo: Debilidad muscular que deja desprotegida la articulación.

  • 🩺 Trastornos metabólicos: Diabetes, gota o síndrome metabólico.


⚠️ Síntomas Más Frecuentes

  • Dolor articular (que empeora con la actividad)

  • Rigidez matutina

  • Hinchazón

  • Disminución de la movilidad

  • Crujidos o chasquidos al mover la articulación


🧪 ¿Cómo se Diagnostica la Artrosis?

El diagnóstico es clínico, pero se apoya en:

  • Historia clínica y examen físico

  • Radiografías para ver el grado de desgaste

  • Análisis de sangre (para descartar otros trastornos)


🏃‍♂️ Tratamiento No Farmacológico: Fisioterapia y Movimiento Inteligente

✅ Fisioterapia: Tu Aliada en el Tratamiento

Un fisioterapeuta puede ayudarte a controlar el dolor, recuperar movilidad y evitar el avance de la enfermedad. ¿Cómo?

  • Ejercicios de fortalecimiento muscular

  • Movilidad articular controlada

  • Terapia manual para aliviar tensiones

  • Electroterapia, ultrasonido, calor o frío como apoyo

💡 La clave está en mantener la articulación activa, pero bien guiada.


🏋️‍♀️ Actividad Física: Sí, Aunque Duela un Poco

El ejercicio es fundamental para controlar la artrosis. A pesar del miedo inicial al movimiento, el ejercicio disminuye el dolor a largo plazo. Estos son los más recomendados:

  • 🚶 Aeróbico de bajo impacto: caminar, nadar, bici estática

  • 💪 Fortalecimiento muscular: con peso corporal o bandas elásticas

  • 🤸 Flexibilidad: yoga, pilates, estiramientos suaves

  • ⚖️ Ejercicios de equilibrio: muy útiles para prevenir caídas


🛑 Tips para Ejercitarte con Artrosis sin Lesionarte

  • Consulta siempre a tu fisioterapeuta antes de empezar.

  • Comienza con ejercicios suaves e incrementa progresivamente.

  • Escucha a tu cuerpo: molestia es normal, dolor fuerte no lo es.

  • Usa calzado adecuado y soportes si es necesario.

  • Alterna ejercicios para evitar sobrecargar una misma articulación.


🥦 Nutrición y Artrosis: ¿Comer Bien Ayuda?

¡Sí! Una dieta equilibrada contribuye a:

  • Mantener un peso saludable (menos carga articular)

  • Reducir inflamación sistémica

Consejos prácticos:

  • Prioriza frutas, verduras, proteínas magras y cereales integrales.

  • Evita ultraprocesados, azúcares y grasas trans.

  • Suplementos como glucosamina, condroitina o cúrcuma pueden ayudar (consulta antes con un médico).

  • Hidrátate bien para mantener la lubricación articular.


🌿 Terapias Alternativas Complementarias

Algunos pacientes encuentran alivio con:

  • Acupuntura

  • Masaje terapéutico

  • Terapias con frío o calor

  • Suplementos herbales (jengibre, cúrcuma)


🏥 ¿Y Si Nada Funciona? Opciones Quirúrgicas

En casos severos, la cirugía puede ser necesaria:

  • 🔧 Artroscopia: limpieza articular mínima

  • 🦿 Prótesis articular (reemplazo de rodilla o cadera)

  • 🪚 Osteotomía: reposicionamiento óseo

La cirugía suele ser la última opción, pero puede cambiar vidas.


🧠 Conclusiones

La artrosis es un desafío, pero no una sentencia. Con fisioterapia, ejercicio adaptado, buena alimentación y educación, es posible vivir con menos dolor y más libertad de movimiento.

🎯 El objetivo no es curar la artrosis, sino recuperar calidad de vida.


¿Sufres de artrosis o conoces a alguien que la padezca? Un buen plan de fisioterapia puede marcar la diferencia.Consulta con un profesional para evaluar tu caso y empezar a moverte mejor desde hoy.

Call Now Button